Sant Pol de mar
Can
Pol
Sant Pol de Mar
Can
Pol

Comodidad y practicidad


La casa se planteó con un programa todo en planta baja. Sus propietarios buscaban la comodidad y practicidad por encima de todo y tenían muy claro que el espacio debía dividirse por zonas y no por pisos, con espacios abiertos y mucha luz.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Comodidad y practicidad
La casa se planteó con un programa todo en planta baja. Sus propietarios buscaban la comodidad y practicidad por encima de todo y tenían muy claro que el espacio debía dividirse por zonas y no por pisos, con espacios abiertos y mucha luz.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.



Comodidad y practicidad
La casa se planteó con un programa todo en planta baja. Sus propietarios buscaban la comodidad y practicidad por encima de todo y tenían muy claro que el espacio debía dividirse por zonas y no por pisos, con espacios abiertos y mucha luz.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.

Ruta por el mosaico
La zona de noche se ubicó en la parte sur-oeste de la casa dónde la habitación más especial es la suite principal. Las vistas más salvajes del Maresme pueden ser apreciadas sin salir de la cama. Taza de café, croissant y pijama en la cama es, des de hace unos meses, el plan de domingo favorito para los propietarios de Can Pol. Además, la habitación principal cuenta con un amplio vestidor que actúa como nexo de unión entre la habitación y el baño principal. Y dispone de acceso directo al porche para seguir contemplado las increíbles vistas al mar, a la piscina y al jardín.

«El porche coge un gran protagonismo en el proyecto siendo el lazo entre la zona de noche y la zona de día.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas


Ruta por el mosaico
La zona de noche se ubicó en la parte sur-oeste de la casa dónde la habitación más especial es la suite principal. Las vistas más salvajes del Maresme pueden ser apreciadas sin salir de la cama. Taza de café, croissant y pijama en la cama es, des de hace unos meses, el plan de domingo favorito para los propietarios de Can Pol. Además, la habitación principal cuenta con un amplio vestidor que actúa como nexo de unión entre la habitación y el baño principal. Y dispone de acceso directo al porche para seguir contemplado las increíbles vistas al mar, a la piscina y al jardín.

«El porche coge un gran protagonismo en el proyecto siendo el lazo entre la zona de noche y la zona de día.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas


De la suite a la piscina
La zona de noche se ubicó en la parte sur-oeste de la casa dónde la habitación más especial es la suite principal. Las vistas más salvajes del Maresme pueden ser apreciadas sin salir de la cama. Taza de café, croissant y pijama en la cama es, des de hace unos meses, el plan de domingo favorito para los propietarios de Can Pol. Además, la habitación principal cuenta con un amplio vestidor que actúa como nexo de unión entre la habitación y el baño principal. Y dispone de acceso directo al porche para seguir contemplado las increíbles vistas al mar, a la piscina y al jardín.


«El porche coge un gran protagonismo en el proyecto siendo el lazo entre la zona de noche y la zona de día.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas

Una cocina con vistas
Uno de los requisitos de los clientes era poder disfrutar de la tranquilidad del exterior des de cualquier parte de la casa. Lejos del ruido de la capital Barcelonesa, en Sant Pol habían venido a buscar la paz y la serenidad y esos atributos debían notarse tanto dentro como fuera de la casa.


Para conseguirlo, se propuso un gran ventanal en la zona diurna que enmarcara todo el exterior proporcionando una sensación de libertad. También se ubicaron grandes ventanas supletorias en el resto de paredes para que dicha sensación se mantuviera en toda la zona.
Una cocina con vistas
Uno de los requisitos de los clientes era poder disfrutar de la tranquilidad del exterior des de cualquier parte de la casa. Lejos del ruido de la capital Barcelonesa, en Sant Pol habían venido a buscar la paz y la serenidad y esos atributos debían notarse tanto dentro como fuera de la casa.

Para conseguirlo, se propuso un gran ventanal en la zona diurna que enmarcara todo el exterior proporcionando una sensación de libertad. También se ubicaron grandes ventanas supletorias en el resto de paredes para que dicha sensación se mantuviera en toda la zona.
Hasta el más mínimo detalle
El interiorismo de la vivienda busca un estilo minimalista, cómodo, práctico. Las tonalidades neutras y suaves predominan en toda la casa y se combinan con punto de color que rompen con la sobriedad aparente y le dan un toque personal y bohemio al lugar, acorde y en sintonía a la personalidad de los propietarios.








Hasta el más mínimo detalle
El interiorismo de la vivienda busca un estilo minimalista, cómodo, práctico. Las tonalidades neutras y suaves predominan en toda la casa y se combinan con punto de color que rompen con la sobriedad aparente y le dan un toque personal y bohemio al lugar, acorde y en sintonía a la personalidad de los propietarios.







"Los propietarios de Can Pol tenían muy claro que el interior debía reflejar su propia personalidad."
Anna Rodríguez
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

"Los propietarios de Can Pol tenían muy claro que el interior debía reflejar su propia personalidad."
Anna Rodríguez
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Can Pol cuenta con la máxima calificación energética (A). Una buena orientación, estructuras de hormigón, una carpintería exterior con rotura de puente térmico y buenos aislamientos (sistema pasivo), así como un suelo radiante mediante sistema de aerotermia (sistema activo), son los elementos que ayudan a conseguir esta excelencia energética.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Can Pol cuenta con la máxima calificación energética (A). Una buena orientación, estructuras de hormigón, una carpintería exterior con rotura de puente térmico y buenos aislamientos (sistema pasivo), así como un suelo radiante mediante sistema de aerotermia (sistema activo), son los elementos que ayudan a conseguir esta excelencia energética.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Can Pol cuenta con la máxima calificación energética (A). Una buena orientación, estructuras de hormigón, una carpintería exterior con rotura de puente térmico y buenos aislamientos (sistema pasivo), así como un suelo radiante mediante sistema de aerotermia (sistema activo), son los elementos que ayudan a conseguir esta excelencia energética.

