Casas pasivas: todo lo que debes saber sobre el consumo energético - PMP

Pret-a-porter casas

20220524 LOGO PRÊT-À-PORTER CASAS BLACK
Destruimos mitos. Construimos casas.

Casas pasivas: todo lo que debes saber

Las casas pasivas o de consumo energético casi nulo han dejado de ser una utopía o privilegio para convertirse en una tendencia creciente que marca el camino de la arquitectura y la construcción del futuro. Pero no se trata sólo de una moda, el nuevo Código Técnico de Edificación aprobado el pasado diciembre del 2019 define nuevas exigencias en la manera de construir que nos llevan hacia Edificios de Consumo de Energía casi nulo (ECCN).

Desde PMP Prêt-à-porter casas celebramos este hecho y esperamos que, efectivamente, las casas pasivas se consoliden, contribuyendo así a la drástica reducción del gasto energético. No obstante, todavía existe cierta confusión entre diferentes conceptos: arquitectura pasiva, casas pasivas, passivhaus, casas sostenibles, casas eficientes…

En PMP Prêt-à-porter casas cada vez recibimos más solicitudes para construir casas pasivas, pero ¿qué son exactamente? ¿Puedo tener una casa pasiva más allá de la passivhaus? Continua leyendo porque en las próximas líneas aclaramos todas tus dudas acerca de las casas pasivas.

¿Qué es una casa pasiva?

Una casa pasiva es un hogar con un consumo energético muy bajo. Esta reducción se consigue mediante un sistema de construcción que cuida al máximo el envolvente del hogar y aplica materiales y métodos de aislamiento óptimos para que la propia vivienda pueda preservar una temperatura adecuada. Esto da como resultado un consumo energético casi nulo.

¿Una casa pasiva siempre es una passivhaus?

Una casa pasiva puede (o no) ser una passivhaus. Nos explicamos: una passivhaus siempre es una casa pasiva, mientras que una casa pasiva puede o no tener el certificado passivhaus. Esto es debido a que el término passivhaus corresponde a un sello de calidad, un estándar de construcción de casas de bajo consumo energético surgido en 1988 a raíz de las conversaciones entre dos profesores universitarios: el sueco Bo Adamson, de la universidad de Lund y el alemán Wolfgang Feist del Instut für Wohnen und Umwelt.

Recogiendo las premisas de estas conversaciones, el 1991 se creó un protocolo y un certificado de casas passivhaus que define y acredita los requisitos que debe tener su modelo de casa pasiva. Sin embargo, se pueden construir casas pasivas sin necesariamente tener o seguir de forma literal el estándar ideado por Adamson y Feist. De hecho, en la actualidad, existen varios protocolos medioambientales que veremos más adelante.

En resumen: el certificado passivhaus acredita una forma de construir internacionalmente reconocida. Hay otras que también son válidas y que incluyen algunas variaciones respecto a este protocolo.

Características de las casas pasivas

Tanto si se trata de casas pasivas con la licencia passivhaus como si no, las casas pasivas deben reunir estas características:

Confort en el interior del hogar

El bienestar es un requisito imprescindible de las casas pasivas. Se consigue gracias a una climatización óptima y una buena calidad del aire, esencial para tener una casa saludable.

Bajo consumo energético

Las casas pasivas consiguen reducir entre un 60% y un 80% el consumo de calefacción y refrigeración respecto a las viviendas convencionales. El porcentaje dependerá, en gran medida, del clima original donde se construye la casa. Es decir, cuanto más cálido sea el clima, menos varia en porcentaje. Para reducir el consumo se lleva a cabo un acondicionamiento técnico del hogar con sistemas y materiales aislantes de primera calidad, cuidando cada detalle para evitar filtraciones y asegurar el máximo confort.

Aprovechamiento del calor y la luz del sol

El aprovechamiento de los recursos naturales es un factor clave en la construcción de casas pasivas, donde se obtiene el máximo rendimiento del clima, el calor y la luz del sol para conseguir una climatización confortable en el interior de las casas.

Sistema de ventilación controlada

El sistema de ventilación controlada permite una monitorización constante de la calidad del aire para evitar el malabaratamiento energético, sin renunciar a casas sanas y confortables.

Máxima calificación energética

La obtención del certificado de eficiencia energética A es consecuencia de todas las acciones anteriores. Cuando se llevan a cabo estas medidas, se obtiene la máxima calificación.

AILLAMENTS
galeria pmp 4

Las casas pasivas de PMP Prêt-à-porter casas

A menudo nos preguntan si nuestras casas pretaporter son casas pasivas. Nuestra respuesta siempre es esta: pueden ser tan pasivas como el cliente lo desee.

Tal y como ya hemos avanzado, existen múltiples protocolos medioambientales que garantizan la sostenibilidad. Algunos ejemplos son: VERDE, BREEAM, DGNB, MINERGE, PASSIVHAUS o LEED, que pueden guiar y ayudarnos a seguir una línea de trabajo. No obstante, desde PMP hemos desarrollado nuestros propios estandares, así como un método de construcción industrializada propio.

Desde PMP Prêt-à-porter casas estudiamos nuestros proyectos para adaptarlos a la mejor orientación solar y aprovechar, de este modo, el calor y la energía que nos puede proporcionar. Nuestros hogares tienen una baja demanda de energía primaria, tanto de calefacción, como de refrigeración y van acompañados de un sistema energético eficiente para alcanzar el máximo confort térmico dentro de casa.

La voluntad de nuestra empresa es la de construir casas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, adaptándonos siempre a las necesidades de las personas. Realizamos todos nuestros proyectos asegurando la máxima eficiencia energética, mediante aislamientos y materiales de construcción más óptimos,  así como el uso y la aplicación de la última tecnología para asegurar que nuestros hogares tengan un consumo energético casi nulo, ofreciendo un confort absoluto a las personas que lo habitarán.

Esperamos que este artículo haya sido útil para poner un poco de luz alrededor de las casas pasivas. Si te gustaría contribuir en la reducción de emisiones con un hogar de gasto energético casi nulo, ponte en contacto con nosotros para empezar a hacer realidad tu sueño.

Scroll al inicio