Pret-a-porter casas

20220524 LOGO PRÊT-À-PORTER CASAS BLACK
Destruimos mitos. Construimos casas.

Conoce los certificados más importantes para tu hogar

Si quieres construirte una casa, debes conocer cuales son los certificados obligatorios para poder realizar ciertas gestiones finales y que mucha gente desconoce. Durante este artículo vamos a hablar sobre 3 de estos certificados: el certificado de instalación eléctrica, el de instalación del gas (si tu casa dispone de ella) y el de eficiencia energética.

Des de Prêt-à-porter casas, una vez empezamos a dar los primeros pasos para hacer tu proyecto realidad, gestionamos y realizamos todos los certificados que impliquen a tu hogar.

Prêt-à-porter cases en Sant Cugat

Certificado de Instalación Eléctrica

El Certificado de Instalación Eléctrica, CIE, o Boletín eléctrico es un documento necesario para la realización de diferentes trámites, entre los que destaca el alta de electricidad.

Es el documento oficial que permite demostrar que las instalaciones eléctricas se encuentran en buen estado y cumplen con las medidas de seguridad requeridas para la obtención de energía. El CIE tiene una validez de 20 años a partir de la fecha de publicación.

Puede ser emitido por una empresa o un instalador eléctrico autorizado. Los instaladores eléctricos autorizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo deberán presentar una acreditación. Además, existen empresas que realizan boletines eléctricos online.

Independientemente de quién firme el boletín eléctrico, la distribuidora de electricidad deberá verificar la instalación y enviar el certificado a la comunidad autónoma correspondiente, que lo revisará y sellará antes de la entrega. Dependiendo de su evaluación, el tiempo estimado para gestionar el certificado puede variar:

Dentro de este documento debe aparecer la siguiente información:

  • Datos del titular del suministro
  • Localización exacta del inmueble
  • Características de la instalación eléctrica y localización del contador
  • Potencia eléctrica contratada
  • Tensión de la instalación
  • Potencia máxima que admite la instalación
  • Empresa distribuidora
  • Empresa instaladora autorizada
  • Mediciones que se han realizado
  • Firma del técnico que ha llevado a cabo el informe
Casa en Sant Cugat Prêt-à-porter

Certificado de instalación del gas

Un certificado de instalación de gas es un documento que certifica que se han cumplido todas las normas y reglamentos, acreditando que se trata de una instalación segura. Solo es emitido por instaladores autorizados y verificado ante la compañía suministradora de gas.

Es un documento completo en el que se detalla la caracterización de todos los elementos que componen la instalación, incluidos los equipos conectados a la instalación, así como croquis detallados.

El certificado de instalación de gas es imprescindible para las viviendas nuevas, así como cuando se han realizado grandes obras de reforma, se ha interrumpido el servicio por deficiencias o los equipos no han sido utilizados durante un largo periodo de tiempo.

Los usuarios deben solicitar un certificado a un especialista autorizado a través de una empresa distribuidora de gas. Muchas veces será más económico completar el certificado a través de un instalador autorizado.

Si el inmueble se encuentra localizado dentro de un edificio se debe poseer dos certificados, el de instalación receptora común y el de instalación receptora individual.

Certificado de eficiencia energética

El certificado de eficiencia energética o certificado energético es un documento oficial redactado por un técnico competente y que es necesario para cualquier gestión de alquiler y compraventa de un inmueble.

El certificado incluye información objetiva sobre las características energéticas de la vivienda. Se elabora calculando el consumo energético necesario para cada edificio o vivienda durante un año en condiciones normales de funcionamiento y ocupación. En base a este cálculo, los atributos pueden clasificarse positivamente con una letra o con la otra.

Los cálculos incluyen la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación. También tiene en cuenta factores como el material del revestimiento exterior, la carpintería, el tipo de ventana o el sistema de climatización.

Casa en Sant Cugat Prêt-à-porter
Scroll al inicio