Si el teletrabajo ya era una tendencia cada vez más frecuente, estos días de confinamientos nos hemos tenido que adaptar al home office a marchas forzadas. Como todo, esta forma de trabajar tiene pros y contras, pero si se hace de forma organizada y se dispone de las condiciones adecuadas, el teletrabajo puede aumentar la productividad de muchos puestos de trabajo y mejorar la conciliación familiar.
Las claves del éxito son una buena organización, un espacio de trabajo agradable y algunos trucos que descubriremos a continuación. Esperamos que los siguientes consejos para mantener una buena rutina de teletrabajo te sirvan para conseguir el máximo rendimiento en el trabajo, sin renunciar a la calidad de vida que hace posible el home office.


1. Establece un horario
Puede parecer un tópico, pero establecer un horario laboral realista es básico para asegurar el éxito del teletrabajo. A pesar de que dependerá de cada trabajo, lo ideal es mantener un horario similar al que hacíamos en la oficina. Levantarse temprano y aprovechar al máximo las horas de la mañana, que es la franja horaria en que la mayoría somos más productivos.
Además, levantarse cada día a la misma hora ayuda a mantener la rutina y a no desajustar los horarios a los que estamos acostumbrados. Intenta finalizar la jornada laboral también en un horario fijo, eso te ayudará a no posponer tareas con la excusa de que tenemos todo el día para llevarlas a cabo.
2. Busca una zona con luz natural
El segundo punto más importante es el espacio. Igual que es recomendable ducharse y vestirse cada mañana para mantener la rutina y evitar trabajar en pijama, es esencial sentirse cómodo en la nueva oficina. Busca un lugar de la casa con luz natural y donde, si es posible, puedas cerrar la puerta para evitar distracciones. La luz natural fomenta una actitud más positiva y mejora la energía y el ambiente de trabajo. En esta línea, también es importante ventilar el espacio a diario para sentirse más a gusto.

3. Invierte en una buena higiene postural
La mayoría de puestos de trabajo que se pueden realizar desde casa implican estar sentados delante de una pantalla durante muchas horas. Por eso es importante invertir en una buena silla que te permita sentarte con la espalda recta y asegurar una buena postura. Si la mesa no es lo bastante alta y tienes que forzar las cervicales para ver bien la pantalla, puedes colocar algunos libros bajo el ordenador portátil hasta que la pantalla quede a la altura de los ojos. Este truco tan sencillo puede marcar la diferencia. Si la silla es demasiado alta también puedes apilar algunos libros, revistas o una caja dura colocada al revés para apoyar los pies y tener una postura más cómoda.

4. Las pausas también son necesarias
Una de las ventajas del teletrabajo es que tu mism@ puedes gestionar las pausas y la manera cómo las haces. Es muy recomendable levantarse de la silla aproximadamente cada hora para hacer algunos estiramientos. En vez de «picar entre horas», una actividad que puede ser muy tentadora cuando se trabaja desde casa, recomendamos hacer «snacks de movimiento» a lo largo de la jornada laboral. Es decir, aprovechar las pausas de 5 0 10 minutos entre horas para estirar el cuerpo, hacer algunas sentadillas, mover los brazos y, si tienes espacio, caminar un poco o subir escaleras.
Todo cuenta e incorporar pequeños ejercicios a lo largo del día, no solo ayuda a mantenerse en forma y con una buena postura, sino que aclara la mente y te permite volver al trabajo con la cabeza más fresca. Programas como el “mètodo pomodoro” pueden ayudar a gestionar la productividad y las pausas. Consiste básicamente en franjas de trabajo intensivo e 25 minutos, combinadas con pausas de 5 minutos.

5. La importancia de los espacios exteriores
Por último, es necesario tomar un poco el aire entre pausa y pausa. Teletrabajar te permite disfrutar más que nunca de los espacios del hogar. Si dispones de un jardín, terraza o balcón, aprovecha las pausas de la jornada laboral para respirar aire fresco, jugar con tus hijos o hacer cualquier actividad que te guste en los espacios exteriores del hogar. Estos días de confinamiento también es muy aconsejable tomar el sol un mínimo de 15 minutos al día para obtener la dosis necesaria de vitamina D.


¿Tienes otros trucos para facilitar el teletrabajo? Te animamos a compartirlos a través de nuestras redes sociales. Si te ha interesado el tema y quieres seguir leyendo sobre bienestar en el hogar no te pierdas este post.