Pret-a-porter casas

20220524 LOGO PRÊT-À-PORTER CASAS BLACK
Destruimos mitos. Construimos casas.

Cuando necesitas una reforma

Reformar no tiene que significar siempre empezar de cero o tener que realizar grandes obras. A veces, según el cambio de necesidades, nuevos conceptos estéticos o cambio en el estilo de vida, es necesario adaptar los espacios que ya tenemos en escenarios nuevos.

Las personas somos cambiantes, nos movemos, y cuanto más hábiles podamos ser para adaptarnos al cambio, más cómodos podremos estar. Además, cada vez se tiene más presente la tecnología en el hogar para tenerlo todo conectado: Una casa Smart.

Ampliar espacios, diseñar nuevas funcionalidades o cambiar los materiales. Innovar en el hogar significa ganar en calidad y en bienestar. Eso sí, para hacer una reforma necesitamos rapidez y control puesto que, cuando tenemos una idea tiene que ser viable para materializarla.

Una reforma es una segunda oportunidad, por eso te ofrecemos algunos consejos para cuando necesites una reforma.

Amplitud y luminosidad

Hoy en día son tendencia los espacios diáfanos. Te permiten aprovechar la luz natural y repartirla por toda la estancia y tener toda la acción concentrada en una sola sala para cuando vengan invitados o haya niños pequeños y, sobre todo, posibilita aprovechar mejor los espacios sin ningún tipo de pared o tabique de por medio. Es por eso que en muchas ocasiones la cocina, el salón y el comedor comparten espacio.

¡Esto sí! La filosofía de ahora ha cambiado, así como el concepto y personalidad de la cocina. Al ser en su mayoría un espacio abierto, se busca el máximo de almacenamiento para poder ordenar con facilidad. Aquellas cocinas que son muy antiguas se las reconoce por los muebles y sus acabados, el mármol y, a veces, las baldosas viejas de antes.

[edgtf_image_gallery type=»slider» autoplay=»3″ slide_animation=»slide» pretty_photo=»no» navigation=»yes» pagination=»yes» images=»91715,91702,86871,86791,86863,98142,98146″ image_size=»full»]

Las habitaciones más pequeñas

Pequeños baños que pueden ganar amplitud cambiando la baldosa, dándole toques claros y poniendo muebles más modernos. Ya no se llevan aquellos baños barrocos con grandes estructuras y muebles. Ahora ponemos énfasis en espacios minimalistas, funcionales y prácticos. Lo mismo pasa con el concepto del lavadero o la sala lavadora: queremos optimizar los espacios para poder tener más cosas menos visibles.

La zona de descanso…

La tendencia de los dormitorios es que cada vez sean más espaciosos dejando la ropa y accesorios en un vestuario para así no llenar el aposento de armarios y otros muebles auxiliares. Y, desde el textil hasta los materiales escogidos para el dormitorio, se busca practicidad, minimalismo y elementos que evoquen al descanso para hacer la habitación más agradable para los que habitan la casa.

Al detalle

En en cuanto a materiales, cada vez, se potencia cada vez más la evocación a la naturaleza y a los materiales puros, y por eso, se utilizan colores neutros imitando diferentes tipos de piedras naturales. Como última tendencia, reaparece al granito y terrazo tradicional aplicado a grandes superficies y queda atrás la cerámica imitación madera.

Las formas se exageran cada vez más con piezas de dimensiones espectaculares, saliendo de la forma cuadrada convencional. A la naturalidad del material, la sigue la unificación de este, incorporando el mismo acabado para el pavimento, el revestimiento e incluso para la formación de muebles de baños y de cocinas.

Scroll al inicio