Durante estos días de confinamiento en casa hemos tenido que improvisar con el espacio que tenemos para convertir nuestro hogar en un gimnasio, una oficina, una sala de juegos e incluso una terraza, aprovechando aquella ventana que se abre del todo y deja entrar el sol del mediodía. En definitiva: hemos tenido que ser flexibles y creativos para adaptar nuestra rutina dentro de las paredes del hogar. La buena noticia es que quizás hemos descubierto rincones a los que nunca habíamos prestado atención, iluminación natural que no podíamos apreciar porque estábamos en el trabajo y nuevos usos del mobiliario que nunca habríamos pensado.

Espacios diáfanos para hacernos la vida más fácil
Hace una semana hablábamos del futuro y de cómo la pandemia del COVID-19 nos hará replantearnos la forma de vivir, dando más importancia a las viviendas sostenibles que apuestan por la salud de las personas y el medio ambiente. En esta línea, hoy hablaremos de cómo los espacios diáfanos nos pueden hacer la vida más fácil y cómo esta distribución favorece la flexibilidad de las acciones que llevamos a cabo en el hogar, tanto en nuestro día a día, como en situaciones excepcionales como la que estamos viviendo.

¿Qué son los espacios diáfanos de un hogar?
El adjetivo «diáfano» se refiere a una materia que deja pasar la luz. Es por eso que en el mundo del interiorismo se relaciona con espacios abiertos, sin paredes u obstáculos divisorios que impidan, justamente, la circulación de la luz. Los espacios diáfanos también disponen de más sitio para el paso de las personas, ya que suelen fusionar dos o más estancias (normalmente la cocina y el comedor) para ganar metros cuadrados, movilidad y luz natural.

Los espacios diáfanos adquirieron protagonismo con la tendencia de los lofts, las antiguas fábricas reconvertidas en viviendas completamente abiertas, donde un solo espacio acoge todas (o casi todas) las estancias del hogar. Hoy en día no hace falta tener un loft para disfrutar de espacios diáfanos, ya que muchas casas modernas ya agrupan el comedor, la sala de estar y la cocina en una sola estancia, pensando en el confort de las personas que la habitarán.

Ventajas de los espacios diáfanos
No es casualidad que los espacios diáfanos sean una de las características más solicitadas de las casas modernas. Veamos cuáles son sus principales ventajas:
Iluminación natural
La entrada de luz natural no solo contribuye a la eficiencia energética se un hogar (ya que se necesita menos iluminación artificial), sino que también favorece el bienestar de las personas que lo habitan.
Apertura al exterior
Tanto si dispones de buenas vistas como si no, los espacios diáfanos transmiten apertura hacia el exterior. No hay nada peor que la sensación de vivir enjaulado, por lo tanto, aunque la vivienda sea pequeña, los espacios diáfanos aportan amplitud y oxígeno.
Flexibilidad
Estos días, más que nunca, hemos visto la necesidad de disponer de espacio suficiente para mover los muebles cuando sea necesario e improvisar nuevas necesidades que puedan surgir. Vivir en espacios diáfanos permite esta flexibilidad sin demasiado esfuerzo y se adapta al estilo de vida actual.
Conecta a las personas
Cocinar con luz natural y al mismo tiempo poder ver cómo los niños juegan en el comedor, hacer una pausa para la lectura o tener vistas al exterior sin tener que abrir y cerrar puertas. Todo esto es posible con espacios diáfanos que ayudan a conectar las diferentes personas que viven en el hogar y se adapta a sus necesidades.

Cómo conseguimos espacios diáfanos con luces de hasta 12m
En PMP Prêt-à-porter casas somos muy partidarios de los espacios diáfanos por todas las razones que hemos expuesto en el punto anterior. Además, nuestro método de construcción que utiliza el hormigón como material principal nos permite crear luces de hasta 12m de anchura. Esto se traduce en espacios abiertos, sin columnas ni pilares que obstaculicen el paso de la luz y las personas. Es decir, espacios que diseñamos pensando en quién vivirá y no en quién construye.

¿Te gustaría ver más ejemplos de espacios diáfanos?
Consulta la sección de proyectos y déjate seducir por una amplia variedad de casas, de estilos muy diferentes, pero todas ellas pensadas para un mismo fin: el bienestar y el confort de las personas.