Lleida Oficinas Centrales
C/ Ivars d’Urgell, 20
P.I. Neoparc, 25190 Lleida
Delegación Barcelona
C/ Pujades, 305
08019 Barcelona.
Delegación Girona
Pl. Miquel de Palol, 4
Local 2, 17005 Girona
Local 2, 17005 Girona
Delegación Madrid
C/ Núñez de Balboa, 4 28001 Madrid
Andorra
Av. de Salou, 40
AD500 Andorra la Vella, Andorra
Lleida Oficinas Centrales
C/ Ivars d’Urgell, 20
P.I. Neoparc, 25190 Lleida
P.I. Neoparc, 25190 Lleida
Delegación Barcelona
C/ Pujades, 305
08019 Barcelona.
08019 Barcelona.
Delegación Girona
Pl. Miquel de Palol, 4
Local 2, 17005 Girona
Local 2, 17005 Girona
Delegación Madrid
C/Núñez de Balboa, 4
28001 Madrid
28001 Madrid
Andorra
Av. de Salou, 40
AD500 Andorra la Vella, Andorra
AD500 Andorra la Vella, Andorra
Delegación Madrid
C/Núñez de Balboa, 4
28001 Madrid
Andorra
Av. de Salou, 40
AD500 Andorra la Vella, Andorra
Hemos construido centenares de casas y todas tienen una cosa en común:
SON DIFERENTES
Permítanos que se lo expliquemos y que le mostremos algunos ejemplos.
Hemos construido centenares de casas y todas tienen una cosa en común:
SON DIFERENTES
Permítanos que se lo expliquemos y que le mostremos algunos ejemplos.
Hemos construido centenares de casas y todas tienen una cosa en común:
SON DIFERENTES
Permítanos que se lo expliquemos y que le mostremos algunos ejemplos.
Hogares
Proyectos
Calonge
(Costa Brava)
La Vistablava
Calonge
(Costa Brava)
La vista-blava

Despejar el espacio, abrir la mirada


Uno de los principales deseos del cliente era el de ubicar el programa principal en la parte superior del terreno, así como disponer de un emplazamiento privilegiado para la piscina. La Vistablava responde a esa necesidad con una amplia terraza dominando el exterior, un espacio abierto que permite abrir la mirada desde una piscina que se erige como un gran balcón al horizonte.
Despejar el espacio, abrir la mirada
Uno de los principales deseos del cliente era el de ubicar el programa principal en la parte superior del terreno, así como disponer de un emplazamiento privilegiado para la piscina. La Vistablava responde a esa necesidad con una amplia terraza dominando el exterior, un espacio abierto que permite abrir la mirada desde una piscina que se erige como un gran balcón al horizonte.



Despejar el espacio,
abrir la mirada
Uno de los principales deseos del cliente era el de ubicar el programa principal en la parte superior del terreno, así como disponer de un emplazamiento privilegiado para la piscina. La Vistablava responde a esa necesidad con una amplia terraza dominando el exterior, un espacio abierto que permite abrir la mirada desde una piscina que se erige como un gran balcón al horizonte.

Núcleo trapezoidal

La voluntad de integrar la vivienda con el terreno se pone de relieve al hacer girar los volúmenes entre construcción y parcela. De este modo, se ha generado un núcleo trapezoidal sobre el que descansa el resto de la arquitectura.


Núcleo trapezoidal

La voluntad de integrar la vivienda con el terreno se pone de relieve al hacer girar los volúmenes entre construcción y parcela. De este modo, se ha generado un núcleo trapezoidal sobre el que descansa el resto de la arquitectura.


Núcleo trapezoidal


La voluntad de integrar la vivienda con el terreno se pone de relieve al hacer girar los volúmenes entre construcción y parcela. De este modo, se ha generado un núcleo trapezoidal sobre el que descansa el resto de la arquitectura.

UNA VENTANA
HACIA EL MAR
En la voluntad de respetar la ubicación de la piscina, el emplazamiento más privilegiado de la casa, se ha proyectado la entrada al hogar por la parte posterior. Asimismo, se ha requerido la construcción de muros de contención.


«La distribución de los espacios pretende aprovechar el emplazamiento privilegiado de La Vistablava.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitectura al servicio de una idea
En la voluntad de respetar la ubicación de la piscina, el emplazamiento más privilegiado de la casa, se ha proyectado la entrada al hogar por la parte posterior. Asimismo, se ha requerido la construcción de muros de contención.

«La distribución de los espacios pretende aprovechar el emplazamiento privilegiado de La Vistablava.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas
Un balcón azul
Si hay un elemento que acapara todas las miradas, hablamos de la piscina. Durmiendo como un palco colgante, mecido por la brisa mediterránea, es también el nexo exterior entre la terraza de la zona diurna y la pasarela del área de noche.


La Costa Brava, también en su interior
El interiorismo de la vivienda también toma como referencia la Costa Brava y sus elementos únicos. En este caso, nos inspiramos en los tradicionales hoteles mediterráneos, en los que se busca el equilibrio entre lo natural, la elegancia y el confort.


La Costa Brava,
también en su interior
El interiorismo de la vivienda también toma como referencia la Costa Brava y sus elementos únicos. En este caso, nos inspiramos en los tradicionales hoteles mediterráneos, en los que se busca el equilibrio entre lo natural, la elegancia y el confort.
Un balcón azul
Si hay un elemento que acapara todas las miradas, hablamos de la piscina. Durmiendo como un palco colgante, mecido por la brisa mediterránea, es también el nexo exterior entre la terraza de la zona diurna y la pasarela del área de noche.


La Costa Brava,
también en su interior
El interiorismo de la vivienda también toma como referencia la Costa Brava y sus elementos únicos. En este caso, nos inspiramos en los tradicionales hoteles mediterráneos, en los que se busca el equilibrio entre lo natural, la elegancia y el confort.

"El paisaje debía proyectarse en los ventanales desde cualquier punto de la estancia, como una pared más."
Anna Rodríguez
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

"El paisaje debía proyectarse en los ventanales desde cualquier punto de la estancia, como una pared más."
Anna Rodríguez
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Didac Oró
Colaboradora
Pau Majó
Patricia Mollà
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Didac Oró
Colaboradora
Pau Majó
Patricia Mollà
Interiorista
Anna Rodríguez
La Vistablava cuenta con la máxima calificación energética (A). Se ha conseguido gracias a la optimización de medidas a nivel pasivo y activo. A nivel pasivo: una correcta orientación, la minimización de aberturas a norte y maximización hacia el sur, así como la inercia térmica que poseen las paredes de hormigón. A nivel de sistema activo, la casa posee un sistema de aerotermia y suelo radiante y, además, lleva incorporado un recuperador de calor.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Didac Oró
Colaboradora
Pau Majó
Patricia Mollà
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Didac Oró
Colaboradora
Pau Majó
Patricia Mollà
Interiorista
Anna Rodríguez
La Vistablava cuenta con la máxima calificación energética (A). Se ha conseguido gracias a la optimización de medidas a nivel pasivo y activo. A nivel pasivo: una correcta orientación, la minimización de aberturas a norte y maximización hacia el sur, así como la inercia térmica que poseen las paredes de hormigón. A nivel de sistema activo, la casa posee un sistema de aerotermia y suelo radiante y, además, lleva incorporado un recuperador de calor.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Didac Oró
Colaboradora
Pau Majó
Patricia Mollà
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Didac Oró
Colaboradora
Pau Majó
Patricia Mollà
Interiorista
Anna Rodríguez
La Vistablava cuenta con la máxima calificación energética (A). Se ha conseguido gracias a la optimización de medidas a nivel pasivo y activo. A nivel pasivo: una correcta orientación, la minimización de aberturas a norte y maximización hacia el sur, así como la inercia térmica que poseen las paredes de hormigón. A nivel de sistema activo, la casa posee un sistema de aerotermia y suelo radiante y, además, lleva incorporado un recuperador de calor.


Sant Feliu de
Guíxols
La Duna
Blanca
Sant Feliu de
Guíxols
La Duna
Blanca
PENSADA PARA EL BIENESTAR
La vivienda, de un blanco pulcro, consta de un sótano, planta baja y altillo. La casa se distribuye en dos zonas claramente marcadas: el espacio diáfano del comedor y la cocina como zona diurna, localizada en la planta baja. El área nocturna y de relax se encuentra entre la planta baja y el altillo, siempre pensando en la convivencia y el bienestar de las personas que la habitan.






Pensada para el bienestar
La vivienda, de un blanco pulcro, consta de un sótano, planta baja y altillo. La casa se distribuye en dos zonas claramente marcadas: el espacio diáfano del comedor y la cocina como zona diurna, localizada en la planta baja. El área nocturna y de relax se encuentra entre la planta baja y el altillo, siempre pensando en la convivencia y el bienestar de las personas que la habitan.


UNA VENTANA HACIA EL MAR


Tanto la planta baja como la primera planta cuentan con fantásticas vistas al mar y hacen de esta vivienda la segunda residencia ideal para desconectar y pasar tiempo de calidad con la familia.
UNA VENTANA HACIA EL MAR
Tanto la planta baja como la primera planta cuentan con fantásticas vistas al mar y hacen de esta vivienda la segunda residencia ideal para desconectar y pasar tiempo de calidad con la familia.


Una ventana hacia
el mar
Tanto la planta baja como la primera planta cuentan con fantásticas vistas al mar y hacen de esta vivienda la segunda residencia ideal para desconectar y pasar tiempo de calidad con la familia.

Calidad de vida
La sensación de apertura hacia el exterior se refuerza con la piscina rectangular y unos grandes ventanales que invitan a disfrutar del porche, testimonio de las mejores noches de verano.

«La separación de las zonas comunes con el área de descanso está pensada para el bienestar de las personas que la habitan.»
Iris Puig
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas


Calidad de vida
La sensación de apertura hacia el exterior se refuerza con la piscina rectangular y unos grandes ventanales que invitan a disfrutar del porche, testimonio de las mejores noches de verano.

«La separación de las zonas comunes con el área de descanso está pensada para el bienestar de las personas que la habitan.»
Iris Puig
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas


Calidad de vida
La sensación de apertura hacia el exterior se refuerza con la piscina rectangular y unos grandes ventanales que invitan a disfrutar del porche, testimonio de las mejores noches de verano.


«La separación de las zonas comunes con el área de descanso está pensada para el bienestar de las personas que la habitan.»
Iris Puig
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas

Paleta mediterránea
En relación a los interiores, se ha optado por un estilo minimalista, elegante y funcional que transmite apertura y pulcritud con tintes mediterráneos.
Oasis de día y de noche
Por la noche, la blancura innata de la Duna Blanca contrasta con la iluminación ténue de los espacios interiores y la piscina, ofreciendo un efecto único que pone en valor la arquitectura de la casa.
«Hemos optado por un interiorismo neutro para reforzar la sensación de apertura y confort, con pequeños detalles que hacen de esta casa un hogar confortable.»
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas

Paleta mediterránea
En relación a los interiores, se ha optado por un estilo minimalista, elegante y funcional que transmite apertura y pulcritud con tintes mediterráneos.
Oasis de día y de noche
Por la noche, la blancura innata de la Duna Blanca contrasta con la iluminación ténue de los espacios interiores y la piscina, ofreciendo un efecto único que pone en valor la arquitectura de la casa.
«Hemos optado por un interiorismo neutro para reforzar la sensación de apertura y confort, con pequeños detalles que hacen de esta casa un hogar confortable.»
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas

Paleta mediterránea
En relación a los interiores, se ha optado por un estilo minimalista, elegante y funcional que transmite apertura y pulcritud con tintes mediterráneos.

Oasis de día y de noche
Por la noche, la blancura innata de la Duna Blanca contrasta con la iluminación ténue de los espacios interiores y la piscina, ofreciendo un efecto único que pone en valor la arquitectura de la casa.

Hemos optado por un interiorismo neutro para reforzar la sensación de apertura y confort, con pequeños detalles que hacen de esta casa un hogar confortable
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas
Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Anna Capella
Colaboradora
Didac Oró
Interiorista
Júlia Puigfel
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Anna Capella
Colaboradora
Didac Oró
Interiorista
Júlia Puigfel

Este hogar dispone de un sistema de aerotermia, suelo radiante y diferentes conductos de aire acondicionado para asegurar la máxima eficiencia energética y confort en cualquier época del año.
Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Anna Capella
Colaboradora
Didac Oró
Interiorista
Júlia Puigfel
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Anna Capella
Colaboradora
Didac Oró
Interiorista
Júlia Puigfel
Este hogar dispone de un sistema de aerotermia, suelo radiante y diferentes conductos de aire acondicionado para asegurar la máxima eficiencia energética y confort en cualquier época del año.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Anna Capella
Colaboradora
Didac Oró
Interiorista
Júlia Puigfel
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Anna Capella
Colaboradora
Didac Oró
Interiorista
Júlia Puigfel
Este hogar dispone de un sistema de aerotermia, suelo radiante y diferentes conductos de aire acondicionado para asegurar la máxima eficiencia energética y confort en cualquier época del año.


S'Agaró
La Medi-terránea
360 m2 | 2018 | Residencial
Una casa unifamiliar aislada enfocada hacia el mar de la Costa Brava, en la pequeña localidad de S’Agaró. Su diseño responde al deseo de los propietarios de disfrutar de una casa grande, con espacios abiertos y generosos y aroma mediterránea.
S'Agaró
La
medi-terranía

Abierta al mar


Destacan los grandes ventanales y la piscina rectangular que sirve de nexo de unión entre la casa y el mar.
ABIERTA AL MAR
Destacan los grandes ventanales y la piscina rectangular que sirve de nexo de unión entre la casa y el mar.



ABIERTA AL MAR
Destacan los grandes ventanales y la piscina rectangular que sirve de nexo de unión entre la casa y el mar.

Estancias de día y de noche
Esta vivienda a dos niveles ofrece fantásticas vistas al mar. La planta baja cuenta con dos zonas diferenciadas según el momento del día. De modo que las estancias de día y de noche están separadas por el núcleo de la escalera.


Estancias de día y de noche
Esta vivienda a dos niveles ofrece fantásticas vistas al mar. La planta baja cuenta con dos zonas diferenciadas según el momento del día. De modo que las estancias de día y de noche están separadas por el núcleo de la escalera.




Estancias de día y de noche
Esta vivienda a dos niveles ofrece fantásticas vistas al mar. La planta baja cuenta con dos zonas diferenciadas según el momento del día. De modo que las estancias de día y de noche están separadas por el núcleo de la escalera.



Tonalidades cálidas
En la elección del mobiliario, se ha optado por muebles de madera, combinados con tonalidades blancas y detalles puntuales de color, como los sofás amarillos.


«Toda la vivienda esta proyectada hacia el exterior, buscando la luz natural y las vistas del entorno.»
Iris Puig
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas
Tonalidades cálidas
En la elección del mobiliario, se ha optado por muebles de madera, combinados con tonalidades blancas y detalles puntuales de color, como los sofás amarillos.

«Toda la vivienda esta proyectada hacia el exterior, buscando la luz natural y las vistas del entorno.»
Iris Puig
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas
Arquitecta Técnica de PMP
Prêt-à-porter casas
Aperturas y luz natural
La cocina se abre hacia un espacio diáfano rectangular, completamente de cara al mar. A su vez, los baños destacan por una estética minimalista y una bañera de diseño con luz natural.


Suite especial
La planta primera está reservada para la suite principal, con una amplia terraza que magnifica las dimensiones de la estancia.


Aperturas y luz natural
La cocina se abre hacia un espacio diáfano rectangular, completamente de cara al mar. A su vez, los baños destacan por una estética minimalista y una bañera de diseño con luz natural.
Suite especial
La planta primera está reservada para la suite principal, con una amplia terraza que magnifica las dimensiones de la estancia.


"La decoración del hogar refleja el espíritu mediterráneo, con colores terrenales y texturas de la naturaleza."
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

"La decoración del hogar refleja el espíritu mediterráneo, con colores terrenales y texturas de la naturaleza."
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
El conjunto de la vivienda viste tonalidades terrosas y neutras que acentúan los aires mediterráneos y refuerzan la sensación de espacio y libertad. Un concepto que se transmite también en el exterior de la casa, con una fachada aplacada con piedra. Además, la casa cuenta con el certificado A de eficiencia energética, asegurando la máxima sostenibilidad.

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Espacio y libertad
El conjunto de la vivienda viste tonalidades terrosas y neutras que acentúan los aires mediterráneos y refuerzan la sensación de espacio y libertad. Un concepto que se transmite también en el exterior de la casa, con una fachada aplacada con piedra. Además, la casa cuenta con el certificado A de eficiencia energética, asegurando la máxima sostenibilidad.

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Espacio y libertad
El conjunto de la vivienda viste tonalidades terrosas y neutras que acentúan los aires mediterráneos y refuerzan la sensación de espacio y libertad. Un concepto que se transmite también en el exterior de la casa, con una fachada aplacada con piedra. Además, la casa cuenta con el certificado A de eficiencia energética, asegurando la máxima sostenibilidad.

Sant Pol de mar
Can
Pol
Sant Pol de Mar
Can
Pol

Comodidad y practicidad


La casa se planteó con un programa todo en planta baja. Sus propietarios buscaban la comodidad y practicidad por encima de todo y tenían muy claro que el espacio debía dividirse por zonas y no por pisos, con espacios abiertos y mucha luz.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Comodidad y practicidad
La casa se planteó con un programa todo en planta baja. Sus propietarios buscaban la comodidad y practicidad por encima de todo y tenían muy claro que el espacio debía dividirse por zonas y no por pisos, con espacios abiertos y mucha luz.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.



Comodidad y practicidad
La casa se planteó con un programa todo en planta baja. Sus propietarios buscaban la comodidad y practicidad por encima de todo y tenían muy claro que el espacio debía dividirse por zonas y no por pisos, con espacios abiertos y mucha luz.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.
Para conseguirlo, se optó por un diseño en forma de “L” y tonos blancos para las fachadas exteriores, consiguiendo, de esa forma, un fuerte contraste con las perfilerías en color oscuro. En la parte sur-este de la casa se integraba la cocina, el salón y el comedor, optimizando el espacio para generar una visión de amplitud y conseguir la máxima entrada de sol y luz natural.

Ruta por el mosaico
La zona de noche se ubicó en la parte sur-oeste de la casa dónde la habitación más especial es la suite principal. Las vistas más salvajes del Maresme pueden ser apreciadas sin salir de la cama. Taza de café, croissant y pijama en la cama es, des de hace unos meses, el plan de domingo favorito para los propietarios de Can Pol. Además, la habitación principal cuenta con un amplio vestidor que actúa como nexo de unión entre la habitación y el baño principal. Y dispone de acceso directo al porche para seguir contemplado las increíbles vistas al mar, a la piscina y al jardín.

«El porche coge un gran protagonismo en el proyecto siendo el lazo entre la zona de noche y la zona de día.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP
Prêt-à-porter casas


Ruta por el mosaico
La zona de noche se ubicó en la parte sur-oeste de la casa dónde la habitación más especial es la suite principal. Las vistas más salvajes del Maresme pueden ser apreciadas sin salir de la cama. Taza de café, croissant y pijama en la cama es, des de hace unos meses, el plan de domingo favorito para los propietarios de Can Pol. Además, la habitación principal cuenta con un amplio vestidor que actúa como nexo de unión entre la habitación y el baño principal. Y dispone de acceso directo al porche para seguir contemplado las increíbles vistas al mar, a la piscina y al jardín.

«El porche coge un gran protagonismo en el proyecto siendo el lazo entre la zona de noche y la zona de día.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas


De la suite a la piscina
La zona de noche se ubicó en la parte sur-oeste de la casa dónde la habitación más especial es la suite principal. Las vistas más salvajes del Maresme pueden ser apreciadas sin salir de la cama. Taza de café, croissant y pijama en la cama es, des de hace unos meses, el plan de domingo favorito para los propietarios de Can Pol. Además, la habitación principal cuenta con un amplio vestidor que actúa como nexo de unión entre la habitación y el baño principal. Y dispone de acceso directo al porche para seguir contemplado las increíbles vistas al mar, a la piscina y al jardín.


«El porche coge un gran protagonismo en el proyecto siendo el lazo entre la zona de noche y la zona de día.»
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas
Miriam Sánchez
Arquitecta de PMP Prêt-à-porter casas

Una cocina con vistas
Uno de los requisitos de los clientes era poder disfrutar de la tranquilidad del exterior des de cualquier parte de la casa. Lejos del ruido de la capital Barcelonesa, en Sant Pol habían venido a buscar la paz y la serenidad y esos atributos debían notarse tanto dentro como fuera de la casa.


Para conseguirlo, se propuso un gran ventanal en la zona diurna que enmarcara todo el exterior proporcionando una sensación de libertad. También se ubicaron grandes ventanas supletorias en el resto de paredes para que dicha sensación se mantuviera en toda la zona.
Una cocina con vistas
Uno de los requisitos de los clientes era poder disfrutar de la tranquilidad del exterior des de cualquier parte de la casa. Lejos del ruido de la capital Barcelonesa, en Sant Pol habían venido a buscar la paz y la serenidad y esos atributos debían notarse tanto dentro como fuera de la casa.

Para conseguirlo, se propuso un gran ventanal en la zona diurna que enmarcara todo el exterior proporcionando una sensación de libertad. También se ubicaron grandes ventanas supletorias en el resto de paredes para que dicha sensación se mantuviera en toda la zona.
Hasta el más mínimo detalle
El interiorismo de la vivienda busca un estilo minimalista, cómodo, práctico. Las tonalidades neutras y suaves predominan en toda la casa y se combinan con punto de color que rompen con la sobriedad aparente y le dan un toque personal y bohemio al lugar, acorde y en sintonía a la personalidad de los propietarios.








Hasta el más mínimo detalle
El interiorismo de la vivienda busca un estilo minimalista, cómodo, práctico. Las tonalidades neutras y suaves predominan en toda la casa y se combinan con punto de color que rompen con la sobriedad aparente y le dan un toque personal y bohemio al lugar, acorde y en sintonía a la personalidad de los propietarios.







"Los propietarios de Can Pol tenían muy claro que el interior debía reflejar su propia personalidad."
Anna Rodríguez
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

"Los propietarios de Can Pol tenían muy claro que el interior debía reflejar su propia personalidad."
Anna Rodríguez
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Can Pol cuenta con la máxima calificación energética (A). Una buena orientación, estructuras de hormigón, una carpintería exterior con rotura de puente térmico y buenos aislamientos (sistema pasivo), así como un suelo radiante mediante sistema de aerotermia (sistema activo), son los elementos que ayudan a conseguir esta excelencia energética.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Can Pol cuenta con la máxima calificación energética (A). Una buena orientación, estructuras de hormigón, una carpintería exterior con rotura de puente térmico y buenos aislamientos (sistema pasivo), así como un suelo radiante mediante sistema de aerotermia (sistema activo), son los elementos que ayudan a conseguir esta excelencia energética.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Arquitecto
Miriam Sánchez
Arquitecto Técnico
Dídac Oró
Colaboradores
Neli Domènech
Iris Puig
Interiorista
Anna Rodríguez
Can Pol cuenta con la máxima calificación energética (A). Una buena orientación, estructuras de hormigón, una carpintería exterior con rotura de puente térmico y buenos aislamientos (sistema pasivo), así como un suelo radiante mediante sistema de aerotermia (sistema activo), son los elementos que ayudan a conseguir esta excelencia energética.


Santa Cristina d'Aro, Girona.
La empor-danesa
372,73 m2 | 2019 | Residencial
Un sitio tranquilo y con el espacio para disfrutar de la compañía. Y sin renunciar a una casa de diseño, construida en cuatro meses, con acabados de calidad, domótica y con la certificación energética A.

Reproducir vídeo
¡Comparte l'Empordanesa!
Santa Cristina d'Aro, Girona.
L'empor-danesa

Dualidad blanca y negra



El interiorismo de estos hogares tiene un hilo conductor: pequeños detalles de color negro en las luces, escaleras, ventanas… que aportan solemnidad y elegancia al conjunto arquitectónico y contrastan con el estilo desenfadado de una casa mediterránea. En la cocina también se aprecia el juego de blancos y negros en los marcos de las ventanas y en los laterales de la isla que estructura una cocina abierta con la luz como protagonista.
Dualidad blanca y negra
El interiorismo de estos hogares tiene un hilo conductor: pequeños detalles de color negro en las luces, escaleras, ventanas… que aportan solemnidad y elegancia al conjunto arquitectónico y contrastan con el estilo desenfadado de una casa mediterránea. En la cocina también se aprecia el juego de blancos y negros en los marcos de las ventanas y en los laterales de la isla que estructura una cocina abierta con la luz como protagonista.




Dualidad blanca y negra
El interiorismo de estos hogares tiene un hilo conductor: pequeños detalles de color negro en las luces, escaleras, ventanas… que aportan solemnidad y elegancia al conjunto arquitectónico y contrastan con el estilo desenfadado de una casa mediterránea. En la cocina también se aprecia el juego de blancos y negros en los marcos de las ventanas y en los laterales de la isla que estructura una cocina abierta con la luz como protagonista.
“Este hogar está pensado para disfrutarlo los 365 del año.”.
Toni Sáez
Arquitecto de PMP Prêt-à-porter casas

Piscina interior
La piscina de la Empordanesa es interior, climatizada y con un tragaluz. Un auténtico oasis con un diseño exclusivo pensado para el confort de la familia en cualquier época del año.

«La Empordanesa combina líneas elegantes con aire informal, todo pensado para el confort.»
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas


Piscina interior
La piscina de la Empordanesa es interior, climatizada y con un tragaluz. Un auténtico oasis con un diseño exclusivo pensado para el confort de la familia en cualquier época del año.

«La Empordanesa combina líneas elegantes con aire informal, todo pensado para el confort.»
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP Prêt-à-porter casas


Piscina interior
La piscina de la Empordanesa es interior, climatizada y con un tragaluz. Un auténtico oasis con un diseño exclusivo pensado para el confort de la familia en cualquier época del año.


«La Empordanesa combina líneas elegantes con aire informal, todo pensado para el confort.»
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas
Júlia Puigfel
Interiorista de PMP
Prêt-à-porter casas

Entre el buen gusto y la extravagancia.
L’Empordanesa es ahora el escenario de veranos en familia, un refugio de tranquilidad en plena Costa Brava donde destaca la luz natural, los espacios diáfanos de estilo minimalista y la decoración neutra.






Veranos en familia
La Empordanesa es ahora el escenario de veranos en familia, un refugio de tranquilidad en plena Costa Brava donde destaca la luz natural, los espacios diáfanos de estilo minimalista y la decoración neutra.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Xavier Garriga
Arquitecta colaboradora
Iris Puig
Interiorista
Júlia Puigfel
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Xavier Garriga
Arquitecta colaboradora
Iris Puig
Interiorista
Júlia Puigfel
La Empordanesa posee el certificado de máxima cualificación energética (A).


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Xavier Garriga
Arquitecta colaboradora
Iris Puig
Interiorista
Júlia Puigfel
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Xavier Garriga
Arquitecta colaboradora
Iris Puig
Interiorista
Júlia Puigfel
La Empordanesa posee el certificado de máxima cualificación energética (A).


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Xavier Garriga
Arquitecta colaboradora
Iris Puig
Interiorista
Júlia Puigfel
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Xavier Garriga
Arquitecta colaboradora
Iris Puig
Interiorista
Júlia Puigfel
La Empordanesa posee el certificado de máxima cualificación energética (A).


Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Can
Calida
208 m2 | 2019 | Residencial
En la tranquila zona residencial de Bellaterra, en Cerdanyola del Vallès, Can Calida es de diseño actual y fresco, siendo un moderno hogar adaptado a las necesidades actuales.
Pensado para el confort y la calidez, dando mucha prioridad a la luz natural, las vistas y la llamada tecnología del hogar.
Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Can
Calida
Cerdanyola del Vallès, Barcelona
Can
CALIDA
En la tranquila zona residencial de Bellaterra, en Cerdanyola del Vallès, Can Calida es de diseño actual y fresco, siendo un moderno hogar adaptado a las necesidades actuales.
Maximizar el espacio




La gran estancia diáfana que une la sala de estar y la cocina está rodeada por un espacio a doble altura y representa el corazón de la casa, donde no faltan la luz natural ni el mobiliario de diseño. Cabe destacar el detalle de la estufa, un elemento que aporta calidez y carácter a la vivienda.
La gran estancia diáfana que une la sala de estar y la cocina está rodeada por un espacio a doble altura y representa el corazón de la casa, donde no faltan la luz natural ni el mobiliario de diseño. Cabe destacar el detalle de la estufa, un elemento que aporta calidez y carácter a la vivienda.




Maximizar el espacio
Espacios abiertos que permiten interactuar con varias personas a la vez. La cocina deja de ser una estancia cerrada y limitada, convirtiéndose en el lujo de la casa. Con una isla imponente y dotada de la última tecnología, se convierte en un espacio multifuncional que transmite confort y comodidad.
“El juego de contrastes entre estilos, junto con las grandes aperturas hacen de este hogar un espacio único y acogedor”.
Júlia Puigfel
Interiorista del proyecto

Oda a la luz natural


Un gran espacio acoge la zona de día y permite la entrada de luz por los cuatro costados. La sensación es de calidez y apertura, una estancia pensada para ofrecer el máximo bienestar.


Oda a la luz natural


Un gran espacio acoge la zona de día y permite la entrada de luz por los cuatro costados. La sensación es de calidez y apertura, una estancia pensada para ofrecer el máximo bienestar.


Oda a la luz natural



Un gran espacio acoge la zona de día y permite la entrada de luz por los cuatro costados. La sensación es de calidez y apertura, una estancia pensada para ofrecer el máximo bienestar.

Clásica y
moderna a la vez
Aunque los colores pastel y los detalles en dorado juegan un papel importantísimo en la decoración de este hogar, el hormigón visto hace su aparición en contadas ocasiones para aportar el punto de modernidad necesario.








Clásica y
moderna a la vez
Aunque los colores pastel y los detalles en dorado juegan un papel importantísimo en la decoración de este hogar, el hormigón visto hace su aparición en contadas ocasiones para aportar el punto de modernidad necesario.




Un baño singular

Un gran ventanal ocupa la pared del baño principal. El contacto con el exterior es directo y la sensación de amplitud y luminosidad inexplicable.
Un baño singular
Un gran ventanal ocupa la pared del baño principal. El contacto con el exterior es directo y la sensación de amplitud y luminosidad inexplicable.
Madera y hormigón
Esta perfecta combinación baña todos los rincones de este hogar. La misma línea decorativa recorre las diferentes estancias de la casa, sobriedad y calidez a partes iguales, que permiten alcanzar el confort más absoluto.

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Oriol Benitez
Arquitecta colaboradora
Nelida Domènech
Ingeniero
Álvaro Miedes
Interiorista
Júlia Puigfel

Este hogar ha estado diseñado pensando en la sostenibilidad y el ahorro energético y cuenta con la mejor calificación energética (A). La eficiencia se consigue, entre otras medidas, buscando la mejor orientación en las aperturas para beneficiarse al máximo de las horas de sol y mediante un sistema de aerotermia con suelo radiante y conductos para el aire acondicionado.

Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Oriol Benitez
Arquitecta colaboradora
Nelida Domènech
Ingeniero
Álvaro Miedes
Interiorista
Júlia Puigfel
Este hogar ha estado diseñado pensando en la sostenibilidad y el ahorro energético y cuenta con la mejor calificación energética (A). La eficiencia se consigue, entre otras medidas, buscando la mejor orientación en las aperturas para beneficiarse al máximo de las horas de sol y mediante un sistema de aerotermia con suelo radiante y conductos para el aire acondicionado.


Ficha Técnica
Equipo
Arquitecto
Toni Sáez
Arquitecto Técnico
Oriol Benitez
Arquitecta colaboradora
Nelida Domènech
Ingeniero
Álvaro Miedes
Interiorista
Júlia Puigfel
Este hogar ha estado diseñado pensando en la sostenibilidad y el ahorro energético y cuenta con la mejor calificación energética (A). La eficiencia se consigue, entre otras medidas, buscando la mejor orientación en las aperturas para beneficiarse al máximo de las horas de sol y mediante un sistema de aerotermia con suelo radiante y conductos para el aire acondicionado.

