Sin duda alguna una de las grandes preocupaciones de la mayoría de los propietarios es cómo proteger su casa de los allanamientos. Muchas veces se pasa por alto la importancia de instalar sistemas de seguridad para proteger una vivienda, pero gracias a estos sistemas los propietarios pueden vivir tranquilos y sentirse seguros en su hogar.
Antes de contratar cualquier sistema de seguridad es importante conocer las características de la vivienda y cuáles son sus puntos más vulnerables. Por otro lado, existen diferentes tipos de alarmas que según sus características ofrecerán un tipo de protección u otra.
¿Cómo elegir la alarma adecuada para nuestro hogar?
Existe una gran variedad de sistemas de seguridad para el hogar. Elegir uno puede ser difícil, sobre todo si no sabemos cuáles son las necesidades de la vivienda. Para elegir un buen sistema de seguridad para proteger una vivienda habrá que tener claro ciertos aspectos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es el tipo de inmueble, si es un piso, casa independiente o chalet en una urbanización.
Otro factor importante, es el número de ventanas y puertas que tiene. En el caso de ser un piso o chalé, ¿forma parte de una urbanización? ¿Hay seguridad para la comunidad? Por el contrario, si es una casa independiente, cómo se accede al inmueble.
Estas son solo algunas de las características a tener en cuenta y que pedirán en la empresa especializada para contratar el servicio. Ahora, hay que elegir el tipo de seguridad a contratar.
¿Qué tipos de sistemas de seguridad para una vivienda hay en el mercado?
Las alarmas cableadas. Como su propio nombre indica las alarmas están conectadas al panel de control del sistema de seguridad mediante cables. Cada vez son menos frecuentes, sin embargo, son mucho más resistentes a los inhibidores de frecuencia.
Alarmas inalámbricas. Este sistema es el más popular, ya que al no tener cables se pueden instalar en cualquier punto de la vivienda. En este caso, los sensores se conectan al panel de control a través de señales inalámbricas. La principal ventaja frente a las anteriores es que ante un corte de luz el sistema sigue funcionando sin problemas, ya que su alimentación depende de baterías. Además, este tipo de alarmas permiten a los propietarios visualizar el estado de su vivienda desde cualquier punto, siempre y cuando tenga conexión a internet.
Otra forma de distinguir los distintos sistemas de seguridad es por quién se encarga del mantenimiento y gestión de la alarma. Es decir, si es el propio usuario quien se encarga de avisar a emergencias ante un salto de alarma o bien lo hace una empresa especializada en el sector. En este caso tenemos:
Las alarmas conectadas o de cuotas. Este modelo de alarmas está gestionado por una empresa de seguridad. Aunque su instalación y mantenimiento sea más caro, cuenta con la ventaja de tener conexión directa con la Policía. Cuando ocurre un salto de alarma, la información se manda a una Central Receptora de Alarmas. En esta central se analiza la información y es la empresa la que se encarga de avisar a la Policía. Además, tienen un funcionamiento de 24 horas.
Alarmas sin cuotas. Estas alarmas funcionan por wifi y es el propio usuario quien se encarga de su instalación y mantenimiento. El propietario recibe la información en su móvil de todo lo que ocurre en la vivienda. Además, existen modelos como las alarmas GSM, que permiten controlar el sistema de seguridad mediante una app. El principal inconveniente es que no están conectadas a una Central Receptora de Alarmas, por lo cual no tienen una conexión directa con la Policía.
Otros datos a tener en cuenta
Una vez analizado los aspectos anteriores hay que decidir dónde se van a instalar las alarmas, ya que podemos encontrar alarmas tanto interiores como exteriores. Dentro de las alarmas interiores existen varios modelos. Más allá de avisar de un allanamiento, existen modelos capaces de prevenir accidentes cotidianos como puede ser inundaciones, fuga de gas o incendios. Estos sistemas pueden detectar cualquier anomalía y avisar a emergencias para evitar males mayores. Por otro lado, las alarmas exteriores sirven como preaviso de que alguien ha entrado en la propiedad.