Salva Alcántara, matemático, programador y autor del libro “Category theory for the functionally curious scala programmer” estrena obra y hogar.
Por nuestra parte, estamos muy contentos y satisfechos de haber contribuido a construir el proyecto de vida de Salva.
La programación y la construcción de casas tienen factores en común. Lambda House es buena prueba de ello. La casa de Salva Alcántara, matemático, programador y cliente de PMP Prêt-à-porter casas, lleva el nombre de una letra griega que, a parte de tener forma de casa, es un símbolo de la programación funcional.
Una buena estructura, la clave para construir casa y programas sólidos
Alcántara acaba de auto-publicar la obra “Category theory for the functionally curious scala programmer” con el objetivo de cubrir los aspectos más relevantes de la «Teoría de las Categorías» desde el punto de vista de la programación funcional.
Esta teoría matemática proporciona un marco idóneo para estudiar el concepto de estructura en sí mismo, un tema que el autor aprovecha para hacer una analogía entre programar y construir casas. «Así como una casa necesita de unos buenos fundamentos, los programas informáticos también necesitan tener una buena estructura de base, digamos, para poder hacerlos crecer ¡sin que se caigan!».
El nuevo libro sobre la Teoría de las Categorías dedica un apartado a la casa construida por PMP Prêt-à-porter casas, ya que el autor considera que la programación funcional y la construcción de casas industrializadas tienen al menos un punto en común: «se trata de combinar piezas simples de manera inteligente para formar otras más complejas».
“Se trata de combinar piezas simples de manera inteligente para formar otras más complejas” – Salva Alcántara
El autor se decantó por el método de PMP Prêt-à-porter casas porque quería «una casa a medida, de aspecto moderno, con alta eficiencia energética, construida con la predictibilidad (en tiempo y dinero) y robustez que proporciona un método industrializado basado en piezas de hormigón». Un sistema de construcción que asegura que sin duda es el futuro, pero cada vez más, también el presente».

A continuación, compartimos el proceso de construcción de Lambda House, que aparece como portada de la obra y se menciona en el libro:
Sobre la imagen de portada
La casa de la portada es la casa de Salva: la Lambda House. La foto se tomó durante la segunda semana de su construcción. Hecha de hormigón y construida sobre un terreno llano, PMP tardó unos cuatro meses en terminarla, de principio a fin. A diferencia de los métodos más tradicionales, la metodología empleada utilizó bloques de construcción más grandes compuestos de forma más inteligente. Esto, junto con otras mejoras tecnológicas, permite construir casas de forma más eficiente, con una calidad superior. Del mismo modo, se puede argumentar que se pueden escribir programas más sofisticados cuando se utilizan las herramientas y abstracciones adecuadas, es decir, cuando se pasa de la artesanía a algo más científico que, en última instancia, produce un software mejor estructurado; programas que se pueden razonar y demostrar que son correctos.

¡Aprovechamos este artículo para felicitar a Salva Alcántara y desearle muchos éxitos con la nueva publicación!