Un paseo por nuestra casa prototipo de Construmat 23
Un paseo por nuestra casa prototipo de Construmat 23 Leer más »
Un paseo por nuestra casa prototipo de Construmat 23 Leer más »
Este año estaremos en Construmat los días del 23 al 25 de mayo. El encuentro de construcción de referencia en España. Una cita indispensable para poder compartir, exponer y presentar cómo es nuestra arquitectura y nuestro sistema de construcción único y patentado.
La construcción industrializada llegó para quedarse. De hecho, ahora más que nunca, y con el apoyo de la tecnología y la digitalización en el sector, se evoluciona tanto en rapidez como en control de tiempo y de costes, sin renunciar a la sostenibilidad y a la mejora constante de la eficiencia energética en los hogares.
Este año Prêt-à-porter casas ha recibido el sello de PYME innovadora. Desde el Ministerio de Ciencia e Innovación, se otorga este sello como reconocimiento a las empresas con gran actividad en I+D+i.
El martes día 13 de diciembre, el grupo PMP abría las puertas de sus instalaciones de Les Borges Blanques (Lleida) en motivo de una visita institucional para mostrar la nueva nave de 8.000m2, sumando un total de 16.000m2 de superficie dedicado a la producción de viviendas de construcción industrializada, de gran calidad y altamente eficientes.
Montse Pujol, Directora General de Prêt-à-porter casas, recogía en la primera edición de los Premios APCE el galardón a la Implicación en el Territorio. Un encuentro anual en el que se valora la labor y las buenas prácticas de las diferentes instituciones y empresas del sector de la vivienda y urbanismo de Cataluña.
El verano está a punto de terminar y queremos despedirlo a lo grande inspirándote y mostrándote unas bonitas casas con 5 piscinas de ensueño que han hecho pasar un verano increíble a todas sus familias.
Estás pensando en construir una casa. Encuentras el terreno ideal. ¿Qué hacer para empezar a levantar lo que será el proyecto de tu vida?
Sin duda alguna una de las grandes preocupaciones de la mayoría de los propietarios es cómo proteger su casa de los allanamientos. Muchas veces se pasa por alto la importancia de instalar sistemas de seguridad para proteger una vivienda, pero gracias a estos sistemas los propietarios pueden vivir tranquilos y sentirse seguros en su hogar.
Con el calor de este verano seguro que de lo que tienes más ganas es de estar en el interior al fresco, en una piscina o en una playa paradisíaca. Pero, una vez en casa ¿eres de los que les gusta disfrutar de una buena terraza? Si tu respuesta es sí, este blog te interesa.
Muchos de los eventos de los últimos años han afectado directamente al sector energético a nivel mundial y al mismo tiempo nos han hecho tomar conciencia del impacto ambiental que la producción de energía provoca, una de las situaciones que más ha influido hasta ahora ha sido el conflicto armado entre Ucrania y Rusia.
Si quieres construirte una casa, debes conocer cuales son los certificados obligatorios para poder realizar ciertas gestiones finales y que mucha gente desconoce. Durante este artículo vamos a hablar sobre 3 de estos certificados: el certificado de instalación eléctrica, el de instalación del gas (si tu casa dispone de ella) y el de eficiencia energética.
En la actualidad, los problemas con la energía y el cambio climático derivados de la urbanización, el crecimiento de la población y el progreso de la tecnología van incitando al uso de sistemas de las energías renovables en la construcción. Esto se debe a que la construcción es el tercer sector que más energía consume en la Unión Europea (detrás del transporte y la industria) y a que las viviendas precisan una gran cantidad de recursos y energía, un hecho que, con los sistemas de construcción industrializados como el nuestro, se intenta paliar.
Hoy en día, en muchos ámbitos y sentidos, existen formas de contribuir en un mundo saludable y sostenible. Potenciar y visibilizar esas buenas prácticas es necesario para que todos podamos ser más conscientes de la realidad en la que vivimos. Veamos algunos hábitos sostenibles para poner en práctica en casa.
El método de construcción industrializado es una técnica cada vez más presente y con mayores adeptos dentro del mundo de la arquitectura y la construcción. Los múltiples beneficios asociados a este sistema de fabricación industrial y diversos factores como la pandemia o la actual situación de encarecimiento de los materiales y los costes, hace que los encargos en Lleida concretamente, se hayan triplicado des del 2019. Es por eso que, los costes controlados, la rápida construcción, la personalización 100% del hogar y la optimización de los materiales para el menor impacto medioambiental han hecho que la demanda siga creciendo.
El pasado 9 de marzo realizamos un recorrido por nuestras instalaciones industriales con los alumnos del Máster de Dirección de empresas inmobiliarias innovadoras (MDEI+I), una formación en la que se preparan para especializarse en análisis y gestión de operaciones inmobiliarias des de un punto de vista arquitectónico, constructivo, económico, financiero, comercial y de explotación y les permitirá obtener los conocimientos necesarios para crear y dirigir una empresa de promoción inmobiliaria innovadora, incluyendo las competencias básicas para analizar y gestionar proyectos y operaciones inmobiliarias.
Contamos en La Vanguardia cómo acertar para construir una casa. Si bien decidir construirse una casa no es tarea fácil, decidir cómo será, el método de construcción o ponerse manos a la obra tiene si cabe, tiene su grado complejidad.
Entrevista a Fernando Pérez, Asesor de proyectos del área de Madrid de Pret-a-porter casas, la compañía de arquitectura de ciclo completo con más de 75 años de experiencia en el prefabricado y más de 20 desarrollando su propio sistema constructivo. En esta entrada nos contará el auge que vivimos en la construcción de viviendas industrializadas
Este es el nuevo proyecto de PMP Prêt-à-porter cases y ArtLiving.
La programación y la construcción de casas tienen factores en común. Lambda House es buena prueba de ello. La casa de Salva Alcántara, matemático, programador y cliente de PMP Prêt-à-porter casas, lleva el nombre de una letra griega que, a parte de tener forma de casa, es un símbolo de la programación funcional.